Miércoles 12 de Febrero

8:45 h ----| RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN

Entrada de participantes y acreditaciones

9:30 h ----| BIENVENIDA Y APERTURA INSTITUCIONAL
10:15 h ----| KEYNOTE. El Rocío desde dentro: El Desafío de la organización de un evento de masas

PAQUI BORRERO NÚÑEZ

Inspectora Jefa Policía Almonte- El Roció- Matalascañas.

PAUSA CAFÉ – 11:00 h

11:30 h ----| GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD EN EVENTOS MASIVOS

– Identificación y Evaluación de Riesgos.
– Tecnologías para la Seguridad en Eventos.
– Capacitación y Formación del Personal.
– Seguridad en la Infraestructura y Logística.
– Gestión de Multitudes y Control de Accesos.
– Ciberseguridad y Protección de Datos.
– Gestión de Crisis y Comunicación.
– Salud y Seguridad Médica.
– Normativas y Cumplimiento Legal.
– Análisis y Aprendizaje Post-Evento.
– Casos de Estudio y Ejemplos Prácticos.

Ponente: Cristóbal Martín Ayala. Responsable Negocio Video Motorola Solutions
Ponente: Raúl Ortega Tamayo (Jefe de producción) Sociedad Municipal Zaragoza cultural.
Ponente: Paco Perez Costa (Director ) Protection civil CECOP Sevilla
Ponente: Paloma Velasco Merino. Directora Ejecutiva en AES Presidenta del Observatorio Mujer y Seguridad Miembro del Comité Ejecutivo de UAS

Modera: Alejandro Garcia Martin (Delegado de Andalucía) Bosch Video vigilancia

12:30 h ----| CONSTRUCCIONES EFÍMERAS EN LOS GRANDES EVENTOS, FIESTAS Y FERIAS

– Diseño y Creatividad en Construcciones Efímeras.
– Sostenibilidad y Materiales en Construcciones Efímeras.
– Impacto Social y Cultural de las Construcciones Efímeras.
– Logística y Montaje: Desafíos y Soluciones.
– Tecnología Aplicada a las Construcciones Temporales.
– Seguridad y Normativa en Construcciones Efímeras.
– Casos de Estudio de Grandes Eventos y Ferias.
– Impacto Temporal vs. Permanencia en el Espacio Público.
– Construcciones Efímeras como Atracción Turística.
– Inclusión y Accesibilidad en Infraestructuras Temporales.

Ponente: Manuel Alés del Pueyo (Concejal de fiestas) Ayuntamiento de Sevilla.
Ponente: Claudia Medina. Branch Manager Madrid/Valencia de NUSSLI.
Ponente: Gonzalo Rizo (Delegado provincial) LAYHER.
Ponente: Mikel Armendáriz (Concejal de fiestas ) Ayuntamiento de Pamplona
Modera: Pablo Fernandez (Ingeniero técnico) Grupo Heliopol.

13:30 h ----| CASO DE USO: LA ACCESIBILIDAD EN LAS FIESTAS Y FERIAS
– Diseño universal y accesibilidad física.
– Eliminación de barreras arquitectónicas.
– Creación de áreas específicas para personas con discapacidades.
– Acceso al transporte.
– Comunicación inclusiva. Lengua de signos y subtítulos.
– Inclusión en las actividades. danzas, juegos o talleres.
– Sensibilización y formación. Capacitación del personal.
– Impacto social y cultural.
– Innovaciones tecnológicas. Herramientas digitales.

Ponente: PEDRO CALBÓ ROCA (Junta de Andalucía) Dtor. GRAL. PERSONAS DISCAPACIDAD
Ponente: Jose Luis Borau de Fundación O.N.C.E. Accesibilidad e Innovación.
Ponente: Juan Fernández. Gerente. (ACCEDAN)
Ponente: Bernardo Jordano de la Torre, Quinto Teniente Alcalde delegado de Movilidad, Inclusión yAccesibilidad del Ayto de Córdoba.
Modera: Pilar Guerra (Destino Vera) y top 100 en personas influyentes según HOSTELTUR

ALMUERZO NETWORKING – 14:20 h

16:30 h ----| DESMITIFICANDO LA CONTRATACION DE ESPECTÁCULOS
– Planificación y Logística
– Infraestructura Necesaria
– Gestión del transporte, acceso para los asistentes.
– Seguridad y Salud.
– Aspectos Culturales y Tradicionales.
– Impacto Económico y Desarrollo Local.
– Sostenibilidad y Medio Ambiente
– Gestión de Residuos. Conservación del Entorno Natural.
– Protección de áreas naturales y patrimonio histórico.
– Tecnología e Innovación.
– Desafíos y Soluciones. Problemas Comunes

Ponente: Javier Castejón Martinez (Concejal de Fiestas) Ayuntamiento San Pedro del Pinatar
Ponente: Sergio Garcia Buzón (Gerente) Sergio García Producciones.
Ponente: Sara Martinez Zapata (Concejal de fiestas) Santa Coloma de Gramanet.
Ponente: Rafael Almarcha (Cantautor y líder del grupo Siempre Así.)
Modera: Laura Rodríguez (Ceo) Lekar Eventos, miembro Junta Directiva de AREA.

17:30 h ----| DRONES Y TECNOLOGÍA AÉREA EN EVENTOS
– Aplicaciones de Drones en Eventos,
– Fotografía y Videografía Aérea, Transmisión en Vivo, mapeo y Reconocimiento del Terreno.
– Seguridad y Regulación, Normativas.
– Innovación y Desarrollo Tecnológico. Gestión y Logística
– Planificación de Vuelos.
– Impacto en la Experiencia del Usuario. Casos de Estudio y Futuro de los Drones en Eventos, Tendencias, Visión a Largo Plazo: Perspectivas a largo plazo sobre la integración de drones en la industria de eventos.

Ponente: Miguel Lyons (Gerente) flock drone Art
Ponente: David Guzmán jefe del Dpto. de Pilotos de drones del Ayto de Sevilla.
Ponente: Luis Fernandez, Gerente de Drones Sevilla
Ponente: Lola Carranza Sánchez, Directora del Área de Derecho Digital y Negocios Tecnológicos en Montero Aramburu Gómez- Villares Atencia, SLP.
Modera: Emilio Gallego Inspector Jefe de la policía local del Ayto de Tomares

18:15 h — CIERRE DE LA JORNADA

Jueves 13 de Febrero

09:00 h ----| AHORRO ENERGÉTICO, EFICIENCIA, SOSTENIBILIDAD Y REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

– Introducción al Ahorro Energético y Sostenibilidad.
– Tecnología LED: Beneficios y Aplicaciones.
– Impacto Económico del Uso de LED y Tecnologías Eficientes.
– Tecnologías Complementarias para el Ahorro Energético.
– Estrategias de Gestión Energética en Edificios.
– Educación y Conciencia sobre el Ahorro Energético.
– Medición y Evaluación del Ahorro Energético.
– Desafíos y Oportunidades en el Ahorro Energético.
– Normativas y Estándares en Eficiencia Energética.

Ponente: José Cándido Seba Bernal. Responsable del dpto. de electricidad en M.O.D.U.S. Rota.
Ponente: Paco Jaén, Director corporativo de operaciones de Ximénez Grupo – ANIA ILUMINADORES ARTÍSTICOS
Ponente: Javier Chichurri de Prilux Holding Spain, S.L.
Ponente: Fabio VALBONESI Prieto Vicepresidente 1º de la Federación de Ferias de Catalunya (FEFIC)
Modera: Lydia Pasadas Cantos representante del Colegio de Ingenieros Técnicos y Graduados en Telecomunicaciones de Andalucía (COITTA)

10:00 h ----| INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SERVICIO DE LAS FIESTAS Y FERIAS
– Digitalización y experiencia del usuario
– Uso de aplicaciones móviles para información, venta de entradas y reservas.
– Implementación de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) para experiencias inmersivas.
– Tecnología para la sostenibilidad
– Monitorización del impacto ambiental con big data y herramientas de análisis.
– Uso de redes sociales y big data para segmentación y campañas efectivas.
– Movilidad y logística inteligente
– Casos de éxito y tendencias futuras

Ponente: Blanca Sánchez Ravina, Territorio Sur de Telefónica.
Ponente: Ernesto Guerra, es el director del área de detección electrónica en Teknei.
Ponente: Tamari Sanchez, CEO de SAGA SOLUCIONES TECNOLOGICAS.
Ponente: Maria del Carmen Rodríguez Quirós, (Gerente) de INPRO, DIPUTACION DE SEVILLA.
Modera: Antonio Palomares Nova, CEO de BRACELIT.

PAUSA CAFÉ – 11:00 h

11:30 h ----| SOSTENIBILIDAD EN FIESTAS Y FERIAS: DESAFIOS Y BUENAS PRÁCTICAS

– Principales desafíos de la sostenibilidad en fiestas y ferias
– Dificultad en la implementación de prácticas sostenibles por parte de organizadores y expositores.
– Buenas prácticas y soluciones sostenibles
– Uso de materiales reciclables y biodegradables en decoración y utensilios.
– Movilidad sostenible: transporte público, bicicletas, vehículos eléctricos.
– Casos de éxito y ejemplos reales
– Responsabilidad de organizadores y administraciones públicas.
– Papel de los expositores, vendedores y proveedores.
– Futuro de los eventos sostenibles.

Ponente: Vanesa Villegas de Sanguino abogada
Ponente: Carmen Romero CEO de CONSIDERA, huella de carbono
Ponente: Inmaculada Tola, Jefa de Servicio de la Oficina Andaluza de Cambio Climático.
Ponente: Javier Ortigosa director de desarrollo de negocios y departamento de proyectos en Prilux lighting S.L
Modera: Esperanza Fitz, Presidenta de ANSEMAC

12:30 h ----| GESTIÓN DE LIMPIEZA, RESIDUOS Y RECICLAJE EN FIESTAS Y FERIAS
– Discutir las mejores prácticas para la recolección y separación de residuos durante eventos y fiestas.
– Educación y Concienciación
– Materiales Sostenibles: Analizar el uso de materiales sostenibles.
– Colaboración con Empresas Locales y Participación Comunitaria
– Impacto Ambiental de los Eventos: Evaluar el impacto que tienen.
– Políticas y Regulaciones: Discutir las políticas públicas que pueden apoyar la gestión de residuos y la sostenibilidad en eventos.
– Innovaciones Tecnológicas.
– Casos de Éxito: Compartir ejemplos de eventos que han implementado prácticas sostenibles con éxito y los resultados.
– Evaluación y Mejora Continua: La importancia de evaluar el impacto de las prácticas de gestión de residuos en cada evento.

Ponente: Esther García Fuentes. Delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Rota
Ponente: CORAL ROJAS MARCOS. Subdirectora de Gerencia Zona Sur (Ecovidrio)
Ponente: Romualdo Garrido Sanchez, Alcalde del Ayuntamiento de Gines
Ponente: Inmaculada Pérez Calvache. Dirección de Gestión Local y Autonómica de ECOEMBES.
Modera: Victoria Cabrera (gerente) CPS Comunicaciones y Producciones del Sur.
.

13:20 h ----| EMERGENCIAS SANITARIAS EN FIESTAS
– Planificación y Prevención. Evaluación de Riesgos.
– Planes de Emergencia.
– Personal, Capacitación y Simulacros.
– Infraestructura y Recursos. Instalaciones Médicas, equipamiento, Transporte Sanitario)
– Comunicación y Coordinación.
– Manejo de Emergencias Específicas (intoxicaciones, accidentes y Lesiones)
– Tecnología y Innovación: Uso de aplicaciones móviles.

Ponente: Ainhoa Mariña Redin Coordinadora de Protección Civil de Zaragoza
Ponente: JOSÉ MARIA VILLADIEGO (director asistencial en el Centro de Emergencias 061) EMERGENCIAS 061
Ponente: Lola Muñoz de Ribera Páez, directora Gral., FORVISAL AMBULANCIAS
Ponente: Ángel M Ruiz, Asesor responsable de Espacios Cardioprotegidos de GCARDIO.
Modera: Luis Martinez Gutierrez. Cruz Roja Sevilla (Psicólogo)

CIERRE INSTITUCIONAL Y COPA DE VINO ESPAÑOL DE DESPEDIDA – 14:20 h

Difusión en Medios

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.